Es genial salir de vacaciones o ser un viajero constante. Sin embargo, existen ciertas responsabilidades que debemos asumir para visitar los destinos que queremos; y así seguir conociendo nuevos lugares.
En especial, hay veces en las que queremos visitar lugares que forman parte de zonas protegidas o ciudades patrimonio. Debemos tener muy clara su importancia tanto para el ecosistema como para la cultura, según el caso. Además, esto nos ayudará a evitar problemas con autoridades o contratiempos innecesarios; haciendo de nuestro viaje, una experiencia sin igual. Es por eso que preparamos esta lista de:
10 responsabilidades al viajar
1. Planifica y busca información del destino. Así podrás decidir qué actividades definitivamente quieres hacer para que no te pierdas de nada importante.
2. Identifica a los mejores proveedores turísticos. Si vas a realizar algún tour o adquirir tu viaje con una agencia; busca información sobre la calidad de su servicio y los resultados que tiene. ¡Así podrás ahorrar tiempo y dinero para invertirlo en el siguiente viaje!
3. Sé responsable con los servicios que se te ofrecen. Al entrar a las áreas públicas, procura siempre respetar los recursos que se te ofrecen. Ya sea mantener los baños limpios o no dejar que se tire el agua.
4. Reduce la cantidad de basura generada. Así será más sencillo disminuir la contaminación en los lugares que visites; la basura en la calle también es contaminación visual para los viajeros.
5. Respeta los reglamentos de cada lugar. Procura seguir todas las instrucciones y limitaciones que tiene cada destino; esto te ayudará a evitar problemas con autoridades del lugar.
6. Respeta todo el ecosistema (flora, fauna o zonas culturales en lugares históricos). Todo tiene un gran valor para el destino en general, así que debemos cuidarlo ante cualquier situación.
7. Realiza las fogatas solamente en lugares permitidos. Y que cuenten con las medidas de seguridad necesarias ante cualquier accidente.
8. Adquiere productos locales, así contribuirás a la economía del lugar. Esto también ayuda a que el destino se desarrolle y pueda tener cada vez más visitantes.
9. Convive con las culturas del destino. Así vas a poder conocer sus costumbres y su gastronomía.
10. Respeta los ecosistemas sensibles. Busca información para preservarlos sin generar impactos que puedan contribuir a su deterioro.